¿Qué es la tendinitis, cómo se produce?
- Doctor Javier Romero
- 30 sept 2024
- 2 Min. de lectura
En el área medica de traumatología de www.higeasaludintegral.com dirigida por el Doctor Javier Romero en Cádiz, vemos con mucha frecuencia esta patología que afecta a un gran numero de personas.

La tendinitis es una inflamación o irritación de un tendón, que es el tejido fibroso que conecta los músculos con los huesos. Suele ocurrir en áreas del cuerpo que se utilizan con frecuencia, como los hombros, codos, muñecas, rodillas y talones.
Antes de enumerar los consejos a continuación, agrega una última frase que resuma tu párrafo u ofrezca una transición armoniosa a tu artículo.
#1 - ¿Cómo se provoca la tendinitis?
La tendinitis puede ser provocada por varias razones:
#2 - Sobrecarga
Realizar actividades repetitivas o sobrecargar un tendón puede provocar su inflamación. Esto es común en deportes o trabajos que requieren movimientos repetitivos.
"Incluye citas de expertos en tu entrada para aportar credibilidad". - Especialista en SEO
#3 - Lesiones agudas
Un golpe o una caída pueden causar daño inmediato a un tendón.
#4 - Envejecimiento
Con el tiempo, los tendones pueden perder elasticidad y volverse más propensos a lesiones.
#5 - Postura inadecuada
Una mala postura al realizar actividades físicas o laborales puede aumentar el riesgo de tendinitis.
Tratamientos para la tendinitis
Los tratamientos para la tendinitis suelen incluir:
1. Descanso: Evitar actividades que agraven la condición es crucial para permitir que el tendón se recupere.
2. Hielo: Aplicar hielo en la zona afectada puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
3. Medicamentos antiinflamatorios: Fármacos como ibuprofeno o naproxeno pueden ser útiles para disminuir el dolor y la inflamación.
4. Fisioterapia: Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios específicos para fortalecer los músculos alrededor del tendón afectado y mejorar la flexibilidad.
5. Inyecciones de esteroides: En casos más severos, se pueden considerar inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación.
6. Cirugía: En raras ocasiones, si otros tratamientos no son efectivos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar el tendón dañado.
Es fundamental consultar a un profesional de salud para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. Si necesitas más información, ponte en contacto con nustra clinioca en cadiz, www.higeasaludintegral.com
Comments